Enrique Kogan

  • Enrique Kogan
    Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
    Correo: [email protected]

Seguridad vial en verano para las comunidades hispanas

Primero e importante, revise su vehículo para ver si hay recalls de seguridad En el primer trimestre de 2025, más de 3.4 millones de vehículos en EE. UU. fueron retirados por problemas de seguridad, lo que se suma a los más de 57 millones de vehículos que ya circulan por las carreteras estadounidenses con recalls sin resolver. Por ejemplo, el recall de las bolsas de aire Takata es un grave problema de seguridad, ya que la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad puede hacer que exploten al desplegarse, lo que puede causar lesiones o incluso la muerte. Consulte gratis si su vehículo tiene algún recall pendiente en CheckToProtect.org  . Limitar las distracciones – Conducir distraído es una de las principales causas de accidentes. Distracciones comunes incluyen enviar mensajes de texto, consultar el GPS, ajustar la música, comer o incluso hablar con los pasajeros. Mantén la concentración: configura el GPS y la música antes de conducir, silencia el teléfono y pide a los pasajeros que te ayuden con la navegación o las llamadas. No conduzca cansado o bajo la influencia de sustancias – Conducir con sueño reduce el tiempo de reacción y la toma de decisiones, al igual que el alcohol. Y cuando las celebraciones suelen incluir alcohol o sustancias recreativas, los riesgos se multiplican. Ya sea por falta de sueño, alcohol o medicamentos, cualquier impedimento al volante es peligroso. Planifica con antelación: descansa bien, haz pausas y utiliza siempre un conductor designado o un servicio de transporte compartido si vas a beber. Prevención de los golpes de calor - Nunca deje a los niños en un vehículo estacionado. El cuerpo de un niño se calienta entre 3 y 5 veces más rápido que el de un adulto. Incluso con las ventanas abiertas, las temperaturas pueden alcanzar niveles fatales en minutos. Use el cinturón de seguridad – Los cinturones de seguridad tienen una eficacia del 45% en la prevención de muertes en los asientos delanteros. Se estima que se podrían salvar 150 vidas este Memorial Day si todos se abrocharan el cinturón. Practica hábitos seguros con los adolescentes – Los conductores jóvenes corren el mayor riesgo en verano. La inexperiencia, las distracciones y la presión social pueden aumentar ese riesgo. Apóyalos con supervisión regular al volante y conversaciones abiertas sobre cómo mantener la concentración, evitar distracciones y conducir sobrios.